FACULTAD DE DERECHOFACULTAD DE DERECHOFACULTAD DE DERECHOFACULTAD DE DERECHO
  • Inicio
  • Actualidad
    • Noticias
    • Actividades
    • Publicaciones
    • Área de estudiantes
    • Enlaces de interés
  • La Facultad
    • Historia
    • Órganos directivos
    • Departamentos
      • Derecho Administrativo, Financiero y Procesal
      • Derecho del Trabajo y Trabajo Social
      • Derecho Privado
      • Derecho Público General
      • Economía Aplicada
      • Historia del Derecho y Filosofía Jurídica, Moral y Política
    • Profesorado
    • Normativa
  • Grados
    • Grado en Derecho
    • Grado en Ciencia Política y Administración Pública
    • Grado en Criminología
    • Grado en Global Studies
    • Doble Grados
      • Derecho y Ciencia Política y Administración Pública
      • Administración y Dirección de Empresas y Derecho
      • Traducción e Interpretación y Derecho
      • Información y Documentación y Ciencia Política y de la Administración
      • Derecho y Criminología
    • Curso de Adaptación Criminología
  • Postgrados y Doctorados
    • Doctorados
    • Másteres
    • Títulos propios
    • Estudios de Posdoctorado: Programa de altos estudios de Postdoctorado en Derecho
  • Recursos
    • Reserva de espacios
      • Salas nobles
      • Aulas
    • Incidencia Infraestructuras
    • Aulas informáticas
    • Bibliotecas
  • Investigación
    • Grupos de investigación
    • Institutos
  • Internacional
    • Movilidad
    • Convenios y Destinos
  • Contacto

APERTURA PLAZO DE INSCRIPCIÓN SEMINARIO “EL ERROR JUDICIAL Y LA RESPONSABILIDAD DEL ESTADO”

    Home Actividades APERTURA PLAZO DE INSCRIPCIÓN SEMINARIO “EL ERROR JUDICIAL Y LA RESPONSABILIDAD DEL ESTADO”

    APERTURA PLAZO DE INSCRIPCIÓN SEMINARIO “EL ERROR JUDICIAL Y LA RESPONSABILIDAD DEL ESTADO”

    By Facultad de Derecho | Actividades | 0 comentarios | 4 marzo, 2020 | 0
    El seminario “El error judicial y la responsabilidad del Estado por infracción de Derecho comunitario” tendrá lugar el próximo 18 de marzo de 2020 en horario de mañana en el aula 009 de la Facultad de Derecho.
    La actividad es gratuita y se entregará certificado a los asistentes. La inscripción en la citada iniciativa puede realizarse a través del siguiente enlace: https://forms.gle/Kqvb4BF3W5HTQroZ6
    Cartel_Seminario_Marzo_2020
    error judicial, seminario

    Posts Recientes

    • Seminario online: Compliance Officer, una profesión de presente y futuro

      By Facultad de Derecho | 0 comentarios

      Fecha y hora: 12 de mayo, 12.00h. Modalidad: online Organiza: Alumni Usal Más información e inscripciones en: https://alumni.usal.es/compliance-officer-una-profesion-presente-futuro/  Leer Más

    • SEMINARIO: Derecho comparado y fundamentos nacionales del Derecho de la UE

      By Facultad de Derecho | 0 comentarios

      CENTRO DE INVESTIGACIÓN PARA LA GOBERNANZA GLOBAL SEMINARIO: Derecho comparado y fundamentos nacionales del Derecho de la UE PONENTE: Ricardo Gosalbo Bono (Antiguo Director del Servicio Jurídico del Consejo de la UE) DÍA, HORA YLeer Más

    • RECORDATORIO. VIII Seminario de Traducción Jurídica e Institucional para las Organizaciones Internacionales (17-21 febrero 2020). PLAZO DE INSCRIPCIÓN HASTA EL 12 DE FEBRERO DE 2020

      By Facultad de Derecho | 0 comentarios

      VIII Seminario de Traducción Jurídica e Institucional para las Organizaciones Internacionales (17-21 febrero 2020) Aún está abierta, hasta el próximo 12 de febrero, la inscripción  en el VIII Seminario de Traducción Jurídica e Institucional para las Organizaciones Internacionales (OO.II.) queLeer Más

    • SEMINARIO: La complejidad de la regulación en España. ¿Cómo cuantificarla? ¿Qué impacto económico tiene?

      By Facultad de Derecho | 0 comentarios

      CENTRO DE INVESTIGACIÓN PARA LA GOBERNANZA GLOBAL SEMINARIO: La complejidad de la regulación en España. ¿Cómo cuantificarla? ¿Qué impacto económico tiene? PONENTE: Juan S. Mora-Sanguinetti (Economista Senior – Banco de España) DÍA, HORA Y LUGAR: 7 febrero 2020 – 12.00 h. | FacultadLeer Más

    • SEMINARIO: Análisis comparativo de las leyes de acceso a la información pública chilena y española

      By Facultad de Derecho | 0 comentarios

      CENTRO DE INVESTIGACIÓN PARA LA GOBERNANZA GLOBAL SEMINARIO: Análisis comparativo de las leyes de acceso a la información pública chilena y española PONENTE: Jorge Astudillo (Universidad Andrés Bello – Chile) DÍA, HORA Y LUGAR: 7Leer Más

    Categorías

    • Actividades
    • Noticias
    • Prácticas
    • Publicaciones
    • Sin categoría

    Archivos

    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • diciembre 2017
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • julio 2017

    Entradas recientes

    • Falsificaciones en Marcas – Formación ONLINE Universidad de Salamanca
    • JORNADAS DESARROLLO SOSTENIBLE Y MUJER
    • JORNADAS DE EMPLEABILIDAD FACULTAD DE DERECHO. Vía Zoom 13,14 y 15 de abril (FAC. DERECHO & SIPPE USAL)
    • Conferencia online CIGG – hoy 8 abril 16:00 pm (Madrid)
    • Vídeo-fórum Clínica Jurídica de Acción Social

    Últimos Tweets

    • Seguimos toda esta tarde con las jornadas de salidas profesionales con varios antiguos alumnos que nos están explic… https://t.co/LFVg4fN15H

      6 hours ago
    • RT  @usal : Conoce de cerca nuestra universidad en las Jornadas Virtuales de Puertas Abiertas de la Universidad de Salamanca. Del 15 al 21 de…

      15 hours ago
    • Arrancan las jornadas de empleabilidad de la Facultad de Derecho, organizadas desde el Vicedecanato de Estudiantes… https://t.co/Rw4JvREyRP

      15 hours ago
    • Falsificaciones en Marcas - Formación ONLINE Universidad de Salamanca https://t.co/svYoVUno15

      1 day ago
    • diseño web: el ático gráfico
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Contacto
    © USAL, 2017 · Todos los derechos reservados
    • Inicio
    • Actualidad
      • Noticias
      • Actividades
      • Publicaciones
      • Área de estudiantes
      • Enlaces de interés
    • La Facultad
      • Historia
      • Órganos directivos
      • Departamentos
        • Derecho Administrativo, Financiero y Procesal
        • Derecho del Trabajo y Trabajo Social
        • Derecho Privado
        • Derecho Público General
        • Economía Aplicada
        • Historia del Derecho y Filosofía Jurídica, Moral y Política
      • Profesorado
      • Normativa
    • Grados
      • Grado en Derecho
      • Grado en Ciencia Política y Administración Pública
      • Grado en Criminología
      • Grado en Global Studies
      • Doble Grados
        • Derecho y Ciencia Política y Administración Pública
        • Administración y Dirección de Empresas y Derecho
        • Traducción e Interpretación y Derecho
        • Información y Documentación y Ciencia Política y de la Administración
        • Derecho y Criminología
      • Curso de Adaptación Criminología
    • Postgrados y Doctorados
      • Doctorados
      • Másteres
      • Títulos propios
      • Estudios de Posdoctorado: Programa de altos estudios de Postdoctorado en Derecho
    • Recursos
      • Reserva de espacios
        • Salas nobles
        • Aulas
      • Incidencia Infraestructuras
      • Aulas informáticas
      • Bibliotecas
    • Investigación
      • Grupos de investigación
      • Institutos
    • Internacional
      • Movilidad
      • Convenios y Destinos
    • Contacto
    FACULTAD DE DERECHO
    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más informaciónOkPolítica de Cookies