FACULTAD DE DERECHOFACULTAD DE DERECHOFACULTAD DE DERECHOFACULTAD DE DERECHO
  • Inicio
  • Actualidad
    • Noticias
    • Actividades
    • Publicaciones
    • Área de estudiantes
    • Elecciones 2022/2023
    • Enlaces de interés
  • La Facultad
    • Historia
    • Órganos directivos
    • Departamentos
      • Derecho Administrativo, Financiero y Procesal
      • Derecho del Trabajo y Trabajo Social
      • Derecho Privado
      • Derecho Público General
      • Economía Aplicada
      • Historia del Derecho y Filosofía Jurídica, Moral y Política
    • Profesorado
    • Normativa
  • Grados
    • Grado en Derecho
    • Grado en Ciencia Política y Administración Pública
    • Grado en Criminología
    • Grado en Global Studies
    • Grado en Estudios Policiales (Centro Univ. de Formación de la Policía Nacional, Ávila)
    • Doble Grados
      • Doble Grado en Derecho y Ciencia Política y Administración Pública
      • Doble Grado en Administración y Dirección de Empresas y Derecho
      • Doble Grado en Traducción e Interpretación y Derecho
      • Doble Grado en Información y Documentación y Ciencia Política y de la Administración
      • Doble Grado en Derecho y Criminología
      • Doble Grado en Sociología y Ciencia Política
    • Curso de Adaptación Criminología
    • Acreditación de grados
  • Postgrados y Doctorados
    • Doctorados
    • Másteres
    • Títulos propios
    • Estudios de Posdoctorado: Programa de altos estudios de Postdoctorado en Derecho
  • Recursos
    • Reserva de espacios
      • Salas nobles
      • Aulas
    • Incidencia Infraestructuras
    • Aulas informáticas
    • Bibliotecas
  • Investigación
    • Grupos de investigación
    • Institutos
  • Internacional
    • Movilidad
    • Convenios y Destinos
  • Contacto

Blog

SEMINARIO: Derecho comparado y fundamentos nacionales del Derecho de la UE

By Facultad de Derecho | Actividades | 0 comentarios | 3 marzo, 2020 | 0

CENTRO DE INVESTIGACIÓN PARA LA GOBERNANZA GLOBAL SEMINARIO: Derecho comparado y fundamentos nacionales del Derecho de la UE PONENTE: Ricardo Gosalbo Bono (Antiguo Director del Servicio Jurídico del Consejo de la UE) DÍA, HORA Y LUGAR: 15-17 abril 2020 | Facultad de Derecho – Sala  de Juntas (Aula 249) INSCRIPCIONES: https://jeanmonnetchair.usal.es/actividades/curso-derecho-comparado-2020/ MÁS INFORMACIÓN: Fátima García DíezLeer Más

Curso DERECHO COMPARADO Y FUNDAMENTOS NACIONALES DEL DERECHO DE LA UE.

By Facultad de Derecho | Actividades | 0 comentarios | 13 marzo, 2019 | 0

PONENTE: Dr. Ricardo Gosalvo Bono (Antiguo Director en el Servicio Jurídico del Consejo de la UE). DÍA, HORA Y LUGAR: 24 abril (16:00 h.), 25 abril (10:00 h.) y 26 abril (10:00 h.) | Sala de Juntas – Facultad de Derecho. MÁS INFORMACIÓN: Fátima García, Fernando Rodríguez y Nicolás Rodríguez (cigg@usal.es). Inscripciones en: http://jeanmonnetchair.usal.esLeer Más

Curso “Derecho Comparado y los Fundamentos Nacionales del Derecho de la UE”.

By Federico | Actividades | 0 comentarios | 19 febrero, 2018 | 0

La Cátedra Jean Monnet organiza, por segundo año consecutivo, el Curso «Derecho Comparado y los Fundamentos Nacionales del Derecho de la UE», a cargo del Prof. Ricardo Gosalbo Bono. El Sr. Gosalbo es Antiguo Director en el Servicio Jurídico del Consejo de la UE y Profesor visitante de Derecho en la Universidades de Salamanca y LibreLeer Más

Categorías

  • Actividades
  • Noticias
  • Prácticas
  • Publicaciones
  • Sin categoría

Archivos

  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • julio 2017

Entradas recientes

  • Sesión online con Amazon: “Define Tomorrow”
  • Resultados y Proclamación provisional. Departamento Historia del Derecho
  • JORNADA-Conversatorio: Estrategias para la enseñanza del derecho en las universidades públicas, perspectivas comparadas
  • Análisis de datos con inteligencia artificial en el campo de ciencias SOCIALES y JURÍDICAS
  • VI Edición ELSA Spain Moot Court Competition

Últimos Tweets

  • Sesión online con Amazon: "Define Tomorrow" https://t.co/uwyepBpEn3

    7 days ago
  • Resultados y Proclamación provisional. Departamento Historia del Derecho https://t.co/FRP8outjn1

    7 days ago
  • JORNADA-Conversatorio: Estrategias para la enseñanza del derecho en las universidades públicas, perspectivas compar… https://t.co/MopS4joFbR

    7 days ago
  • Análisis de datos con inteligencia artificial en el campo de ciencias SOCIALES y JURÍDICAS https://t.co/8469lDJKi4

    7 days ago
  • diseño web: el ático gráfico
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Contacto
© USAL, 2017 · Todos los derechos reservados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Noticias
    • Actividades
    • Publicaciones
    • Área de estudiantes
    • Elecciones 2022/2023
    • Enlaces de interés
  • La Facultad
    • Historia
    • Órganos directivos
    • Departamentos
      • Derecho Administrativo, Financiero y Procesal
      • Derecho del Trabajo y Trabajo Social
      • Derecho Privado
      • Derecho Público General
      • Economía Aplicada
      • Historia del Derecho y Filosofía Jurídica, Moral y Política
    • Profesorado
    • Normativa
  • Grados
    • Grado en Derecho
    • Grado en Ciencia Política y Administración Pública
    • Grado en Criminología
    • Grado en Global Studies
    • Grado en Estudios Policiales (Centro Univ. de Formación de la Policía Nacional, Ávila)
    • Doble Grados
      • Doble Grado en Derecho y Ciencia Política y Administración Pública
      • Doble Grado en Administración y Dirección de Empresas y Derecho
      • Doble Grado en Traducción e Interpretación y Derecho
      • Doble Grado en Información y Documentación y Ciencia Política y de la Administración
      • Doble Grado en Derecho y Criminología
      • Doble Grado en Sociología y Ciencia Política
    • Curso de Adaptación Criminología
    • Acreditación de grados
  • Postgrados y Doctorados
    • Doctorados
    • Másteres
    • Títulos propios
    • Estudios de Posdoctorado: Programa de altos estudios de Postdoctorado en Derecho
  • Recursos
    • Reserva de espacios
      • Salas nobles
      • Aulas
    • Incidencia Infraestructuras
    • Aulas informáticas
    • Bibliotecas
  • Investigación
    • Grupos de investigación
    • Institutos
  • Internacional
    • Movilidad
    • Convenios y Destinos
  • Contacto
FACULTAD DE DERECHO
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más informaciónOkPolítica de Cookies