FACULTAD DE DERECHOFACULTAD DE DERECHOFACULTAD DE DERECHOFACULTAD DE DERECHO
  • Inicio
  • Actualidad
    • Noticias
    • Actividades
    • Publicaciones
    • Área de estudiantes
    • Enlaces de interés
  • La Facultad
    • Historia
    • Órganos directivos
    • Departamentos
      • Derecho Administrativo, Financiero y Procesal
      • Derecho del Trabajo y Trabajo Social
      • Derecho Privado
      • Derecho Público General
      • Economía Aplicada
      • Historia del Derecho y Filosofía Jurídica, Moral y Política
    • Profesorado
    • Normativa
  • Grados
    • Grado en Derecho
    • Grado en Ciencia Política y Administración Pública
    • Grado en Criminología
    • Grado en Global Studies
    • Doble Grados
      • Derecho y Ciencia Política y Administración Pública
      • Administración y Dirección de Empresas y Derecho
      • Traducción e Interpretación y Derecho
      • Información y Documentación y Ciencia Política y de la Administración
      • Derecho y Criminología
    • Curso de Adaptación Criminología
    • Acreditación de grados
  • Postgrados y Doctorados
    • Doctorados
    • Másteres
    • Títulos propios
    • Estudios de Posdoctorado: Programa de altos estudios de Postdoctorado en Derecho
  • Recursos
    • Reserva de espacios
      • Salas nobles
      • Aulas
    • Incidencia Infraestructuras
    • Aulas informáticas
    • Bibliotecas
  • Investigación
    • Grupos de investigación
    • Institutos
  • Internacional
    • Movilidad
    • Convenios y Destinos
  • Contacto

Grupos de investigación

    Home Grupos de investigación

    Son equipos o unidades fundamentales de investigación que integran a docentes e investigadores que se organizan para desarrollar de forma coordinada y habitual tareas de investigación en un número reducido de líneas comunes, afines o complementarias.

    Ciencia política

    Los profesores e investigadores que trabajan en Área de Ciencia Política y de la Administración han desarrollado varias líneas de investigación que abordan diferentes temáticas, tocando todas ellas cuestiones referidas a la interrelación entre instituciones, actores y comportamiento político.

    Las mismas se caracterizan por combinar la utilización de aproximaciones de tipo comparativo y por el desarrollo de bases de datos de carácter sistemático, y de reconocido prestigio, que son empleadas en la formación de los estudiantes y que permiten un conocimiento más cercano de la realidad sociopolítica que buscan analizar.

    Correo electrónico:
    politica@usal.es

    Más información

    Derecho Administrativo en la Sociedad del Conocimiento (DASOC)

    El grupo DASOC centra sus esfuerzos en los cambios que acontecen en las categorías dogmáticas tradicionales del derecho administrativo a consecuencia de los avances tecnológicos.

    Responsable:
    Marcos Matías Fernando Pablo

    Correo electrónico:
    macfer@usal.es

    Líneas de investigación:

    • Evolución de las categorías dogmáticas tradicionales del derecho administrativo a consecuencia de los cambios tecnológicas: Norma, acto, servicio publico, dominio público.
    • Intervención de la Administración en las nuevas realidades (biotecnología, criptografía, nuevos usos del espectro radioeléctrico, internet)
    • Conservación del valor tradicional del derecho y sus finalidades históricas en las categorías afectadas: El equilibrio de la potestad/garantia y la libertad al servicio de los intereses generales.
    Más información

    Derechos y libertades en la sociedad actual

    Entre sus líneas de investigación destacan la protección internacional y las garantías constitucionales de los derechos.

    Responsable:
    Ángela Figueruelo Burrieza

    Líneas de investigación:

    • Violencia y Mujer.
    • Migraciones, derechos y género.
    • Protección internacional de derechos.
    • Garantías constitucionales de los derechos.
    • Protección penal de los derechos y libertades.
    • Derechos sociales y empleo en la economía global.
    • Políticas públicas para la igualdad y la ciudadanía.
    • Formación para la protección de los derechos y libertades.
    • Sociedad y medio ambiente.
    Más información

    Derecho y mujer "María Telo"

    Sus líneas de investigación se centran en la igualdad de derechos de la mujer.

    Teléfono:
    +34 923 29 45 00 Ext. 1639

    Correo electrónico:
    ixmucane@usal.es

    Líneas de investigación:

    • Derecho
    • Mujer
    • Género
    • Violencia
    • Igualdad
    Más información

    Derecho y nuevas tecnologías

    El estudio actual del Derecho en nuestra Universidad se hace por medio de lecciones magistrales, desconociendo otros posibles recursos para impartir la docencia que pueden ser de gran utilidad así como la existencia de nuevos campos en la aplicación del Derecho. Es por ello que el Grupo de Profesores que suscriben este Proyecto quieren aportar nuevos métodos y materiales a la docencia del Derecho, aplicado, pero no exclusivamente, a transmitir a los alumnos conocimientos de una materia no tratada por los actuales Planes de Estudio.

    Las nuevas Tecnologías de la Información se presentan como una alternativa idónea que sirve de complemento a las clases teóricas. Queremos aprovechar, de esta manera, los recursos que nos ofrecen las nuevas tecnologías. El uso de éstas, el recurso a seminarios, las tutorías on line, etc., suponen nuevas y originales estrategias en la enseñanza del Derecho, dentro de una Facultad que hasta ahora se rige, en general, atendiendo a cánones clásicos. Con estos métodos logramos, por una parte, integrar teoría y práctica y, por otra, una mayor participación de los alumnos que implica una gran ayuda en su aprendizaje.

    Responsable:
    María Jesús Moro Almaraz

    Líneas de investigación:

    • Tecnologías de la información: comercio electrónico, pago electrónico, contratación electrónica, software, multimedia, protección de datos.
    • Propiedad intelectual e industrial: licencias, copia privada, derechos de autor, patentes.
    • Aspectos legales de la Biotecnología.
    Más información

    FODERTICS

    Nace con el afán de ser un referente en el mundo del derecho y las nuevas tecnologías, con la participación de profesionales y expertos del sector, estimulando el debate, ofreciendo nuevas ideas y enfoques, y estableciendo novedades doctrinales para el avance, evolución y adaptación de las Ciencias Jurídicas a la presente realidad tecnológica.

    Responsable:
    Federico Bueno de Mata

    Correo electrónico:
    fodertics@usal.es

    Más información

    Estudio contra la corrupción

    La corrupción es un fenómeno global lo cual tiene a la vez características y expresiones específicas en los distintos países. Posiblemente las soluciones para afrontar la corrupción eficaz y eficientemente tienen que desarrollarse desde dentro de los mismos países. A la vez, suponen una gran defensa la información a través de movimientos internacionales, con sus experiencias y proyectos concretos. Los esfuerzos internacionales juegan un papel importante en la lucha contra la corrupción. Numerosas organizaciones internacionales colaboran para promover la cooperación global.

    Responsable:
    Nicolás Rodríguez García

    Teléfono:
    +34 923 29 4400 ext. 1638

    Fax:
    +34 923 29 4516

    Correo electrónico:
    anticorrupcionanticorrupcion@usal.esusal.es

    Líneas de investigación:

    • Investigación y represión de los comportamientos delictivos relacionados con el fraude y la corrupción.
    • El Mº Público Europeo y el Corpus Juris de disposiciones penales para la protección de los intereses financieros de la UE.
    • Protección de la víctima en el proceso penal.
    • Derecho a la asistencia jurídica gratuita en el ordenamiento procesal español.
    • Los medios de prueba en proceso civil.
    Más información

    Estudios europeos

    Centra sus estudios en todo lo relacionado con el Derecho en la Unión Europea.

    Líneas de investigación:

    • Sistema institucional de la Unión Europea.
    • Estructura político normativa de la Unión Europea.
    • Aplicación judicial del Derecho comunitario.
    • Acción exterior de la Unión Europea.
    • Mercado interior.
    • Espacio de libertad, seguridad y justicia.
    Más información

    Estudios procesales (IUDICIUM)

    Grupo de Investigación de Excelencia ,reconocido como tal por la Junta de Castilla León en resolución de 15 de noviembre de 2007, dedicado al estudio procesal.

    Líneas de investigación:

    • Garantías constitucionales de la Jurisdicción: Jurisdicción, Poder Judicial, Imparcialidad, Unidad jurisdiccional, perspectiva supraestatal de la Jurisdicción.
    • Reformas procesales y garantías procesales constitucionales: Proceso civil, proceso penal, proceso administrativo, proceso laboral, proceso constitucional.
    • La eficacia en el proceso: Celeridad, consenso, protección procesal de intereses de grupo, coste, vías alternativas.
    • Cooperación procesal internacional: Extradición y entrega, asistencia judicial, Espacio judicial europeo, reconocimiento y ejecución de resoluciones extranjeras, Corte penal internacional.
    Más información

    Informática y Política

    El grupo INPO auna los esfuerzos de profesionales y estudiantes pertenecientes a las ramas de ciencia política e ingeniería informática para lograr un acercamiento de las personas a los métodos democráticos gracias a las nuevas tecnologías.

    Líneas de investigación:

    • Métodos de decisión en votaciones
    • Uso de aplicaciones software en sistemas de elección
    Más información

    Opinión pública

    Investiga acerca de la cultura y actitudes hacia la política.

    Responsable:
    Manuel Alcántara Sáez

    Líneas de investigación:

    • Representación política
    • Cultura política
    • Actitudes políticas
    • Comportamiento electoral
    • Elecciones
    • Capital social
    Más información

    Política comparada

    Estudia los movimientos sociales, partidos políticos y demás actores que forman parte de la política.

    Responsable:
    Iván Llamazares Valduvieco

    Líneas de investigación:

    • Instituciones políticas
    • Actores políticos
    • Partidos políticos
    • Movimientos sociales
    • Rendimiento institucional
    • Legislación
    • Reforma político institucional

    Propiedad Intelectual, innovación y desarrollo socioeconómico (EURÍPIDES)

    Responsable:
    Fernando Carbajo Cascón

    Más información

    • diseño web: el ático gráfico
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Contacto
    © USAL, 2017 · Todos los derechos reservados
    • Inicio
    • Actualidad
      • Noticias
      • Actividades
      • Publicaciones
      • Área de estudiantes
      • Enlaces de interés
    • La Facultad
      • Historia
      • Órganos directivos
      • Departamentos
        • Derecho Administrativo, Financiero y Procesal
        • Derecho del Trabajo y Trabajo Social
        • Derecho Privado
        • Derecho Público General
        • Economía Aplicada
        • Historia del Derecho y Filosofía Jurídica, Moral y Política
      • Profesorado
      • Normativa
    • Grados
      • Grado en Derecho
      • Grado en Ciencia Política y Administración Pública
      • Grado en Criminología
      • Grado en Global Studies
      • Doble Grados
        • Derecho y Ciencia Política y Administración Pública
        • Administración y Dirección de Empresas y Derecho
        • Traducción e Interpretación y Derecho
        • Información y Documentación y Ciencia Política y de la Administración
        • Derecho y Criminología
      • Curso de Adaptación Criminología
      • Acreditación de grados
    • Postgrados y Doctorados
      • Doctorados
      • Másteres
      • Títulos propios
      • Estudios de Posdoctorado: Programa de altos estudios de Postdoctorado en Derecho
    • Recursos
      • Reserva de espacios
        • Salas nobles
        • Aulas
      • Incidencia Infraestructuras
      • Aulas informáticas
      • Bibliotecas
    • Investigación
      • Grupos de investigación
      • Institutos
    • Internacional
      • Movilidad
      • Convenios y Destinos
    • Contacto
    FACULTAD DE DERECHO
    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más informaciónOkPolítica de Cookies