FACULTAD DE DERECHOFACULTAD DE DERECHOFACULTAD DE DERECHOFACULTAD DE DERECHO
  • Inicio
  • Actualidad
    • Noticias
    • Actividades
    • Publicaciones
    • Área de estudiantes
    • Elecciones 2022/2023
    • Enlaces de interés
  • La Facultad
    • Historia
    • Órganos directivos
    • Departamentos
      • Derecho Administrativo, Financiero y Procesal
      • Derecho del Trabajo y Trabajo Social
      • Derecho Privado
      • Derecho Público General
      • Economía Aplicada
      • Historia del Derecho y Filosofía Jurídica, Moral y Política
    • Profesorado
    • Normativa
  • Grados
    • Grado en Derecho
    • Grado en Ciencia Política y Administración Pública
    • Grado en Criminología
    • Grado en Global Studies
    • Grado en Estudios Policiales (Centro Univ. de Formación de la Policía Nacional, Ávila)
    • Doble Grados
      • Doble Grado en Derecho y Ciencia Política y Administración Pública
      • Doble Grado en Administración y Dirección de Empresas y Derecho
      • Doble Grado en Traducción e Interpretación y Derecho
      • Doble Grado en Información y Documentación y Ciencia Política y de la Administración
      • Doble Grado en Derecho y Criminología
      • Doble Grado en Sociología y Ciencia Política
    • Curso de Adaptación Criminología
    • Acreditación de grados
  • Postgrados y Doctorados
    • Doctorados
    • Másteres
    • Títulos propios
    • Estudios de Posdoctorado: Programa de altos estudios de Postdoctorado en Derecho
  • Recursos
    • Reserva de espacios
      • Salas nobles
      • Aulas
    • Incidencia Infraestructuras
    • Aulas informáticas
    • Bibliotecas
  • Investigación
    • Grupos de investigación
    • Institutos
  • Internacional
    • Movilidad
    • Convenios y Destinos
  • Contacto

Economía Aplicada

    Home Economía Aplicada

    El Departamento de Economía Aplicada se constituyó en el seno de la Facultad de Derecho durante el curso 1997/98, siendo su antecedente más inmediato es el Departamento de Economía y Derecho del Trabajo en el que desempeñaban sus tareas docentes y de investigación los profesores del área de Economía Aplicada. En la actualidad el Departamento se ha consolidado y sus actividades se extienden por varias Escuelas, Facultades y Centros de Investigación de la Universidad de Salamanca.

    Como es sabido, la llamada “Escuela de Salamanca” del siglo XVI, destaca como la primera y más importante aportación de España al pensamiento económico universal. Entre los principales integrantes de dicha Escuela se encuentran Francisco de Vitoria (1485-1546), Martín de Azpilcueta (1493-1586), Domingo de Soto (1495-1560), Tomás de Mercado (1503-1576) o Diego de Covarrubias y Leyva (1512-1577) entre otros.

    La Universidad de Salamanca fue pionera también en la incorporación de las disciplinas económicas en los currículos universitarios españoles, cuando, en 1788, Ramón de Salas propuso impartir la asignatura de Economía Política en la Academia de Leyes. Esta fue la primera Cátedra de Economía de España, de la que más tarde se ocuparon importantes profesores como Toribio Núñez Sessé (1766-1834), uno de los introductores de la obra de Bentham en España, o Santiago Diego Madrazo y Arroyo, autor de las Lecciones de Economía Política (1874).

    Durante las décadas siguientes, la docencia universitaria de materias económicas siguió vinculada a la Facultad de Derecho. Posteriormente, se crea la Escuela Universitaria de Estudios Empresariales, y en 1990 la Facultad de Economía y Empresa.

    El Departamento de Economía Aplicada, administrativamente adscrito a la Facultad de Derecho, está presente en seis Facultades o Escuelas, en tres campus (Salamanca, Ávila y Zamora), impartiendo asignaturas de grado en diez titulaciones (Administración y Dirección de Empresas, Ciencia Política y Administración Pública, Derecho, Economía, Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas, Ingeniería Agrícola, Ingeniería Agroalimentaria, Relaciones Laborales y Recursos Humanos, Sociología, Turismo y Trabajo Social), así como en siete másteres universitarios.

    Teléfono:
    +34 923 294 500 Ext. 1694

    Fax:
    +34 923 294 516

    Correo electrónico:
    dpto.ea@usal.es

    Página web:
    http://economiaaplicada.usal.es

    Áreas de conocimiento:
    – Economía aplicada

    VER PROFESORADO

    Departamentos

    • Derecho Administrativo, Financiero y Procesal
    • Derecho del Trabajo y Trabajo Social
    • Derecho Privado
    • Derecho Público General
    • Economía Aplicada
    • Historia del Derecho y Filosofía Jurídica, Moral y Política

    • diseño web: el ático gráfico
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Contacto
    © USAL, 2017 · Todos los derechos reservados
    • Inicio
    • Actualidad
      • Noticias
      • Actividades
      • Publicaciones
      • Área de estudiantes
      • Elecciones 2022/2023
      • Enlaces de interés
    • La Facultad
      • Historia
      • Órganos directivos
      • Departamentos
        • Derecho Administrativo, Financiero y Procesal
        • Derecho del Trabajo y Trabajo Social
        • Derecho Privado
        • Derecho Público General
        • Economía Aplicada
        • Historia del Derecho y Filosofía Jurídica, Moral y Política
      • Profesorado
      • Normativa
    • Grados
      • Grado en Derecho
      • Grado en Ciencia Política y Administración Pública
      • Grado en Criminología
      • Grado en Global Studies
      • Grado en Estudios Policiales (Centro Univ. de Formación de la Policía Nacional, Ávila)
      • Doble Grados
        • Doble Grado en Derecho y Ciencia Política y Administración Pública
        • Doble Grado en Administración y Dirección de Empresas y Derecho
        • Doble Grado en Traducción e Interpretación y Derecho
        • Doble Grado en Información y Documentación y Ciencia Política y de la Administración
        • Doble Grado en Derecho y Criminología
        • Doble Grado en Sociología y Ciencia Política
      • Curso de Adaptación Criminología
      • Acreditación de grados
    • Postgrados y Doctorados
      • Doctorados
      • Másteres
      • Títulos propios
      • Estudios de Posdoctorado: Programa de altos estudios de Postdoctorado en Derecho
    • Recursos
      • Reserva de espacios
        • Salas nobles
        • Aulas
      • Incidencia Infraestructuras
      • Aulas informáticas
      • Bibliotecas
    • Investigación
      • Grupos de investigación
      • Institutos
    • Internacional
      • Movilidad
      • Convenios y Destinos
    • Contacto
    FACULTAD DE DERECHO
    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más informaciónOkPolítica de Cookies