FACULTAD DE DERECHOFACULTAD DE DERECHOFACULTAD DE DERECHOFACULTAD DE DERECHO
  • Inicio
  • Actualidad
    • Noticias
    • Actividades
    • Publicaciones
    • Área de estudiantes
    • Enlaces de interés
  • La Facultad
    • Historia
    • Órganos directivos
    • Departamentos
      • Derecho Administrativo, Financiero y Procesal
      • Derecho del Trabajo y Trabajo Social
      • Derecho Privado
      • Derecho Público General
      • Economía Aplicada
      • Historia del Derecho y Filosofía Jurídica, Moral y Política
    • Profesorado
    • Normativa
  • Grados
    • Grado en Derecho
    • Grado en Ciencia Política y Administración Pública
    • Grado en Criminología
    • Grado en Global Studies
    • Doble Grados
      • Derecho y Ciencia Política y Administración Pública
      • Administración y Dirección de Empresas y Derecho
      • Traducción e Interpretación y Derecho
      • Información y Documentación y Ciencia Política y de la Administración
      • Derecho y Criminología
    • Curso de Adaptación Criminología
    • Acreditación de grados
  • Postgrados y Doctorados
    • Doctorados
    • Másteres
    • Títulos propios
    • Estudios de Posdoctorado: Programa de altos estudios de Postdoctorado en Derecho
  • Recursos
    • Reserva de espacios
      • Salas nobles
      • Aulas
    • Incidencia Infraestructuras
    • Aulas informáticas
    • Bibliotecas
  • Investigación
    • Grupos de investigación
    • Institutos
  • Internacional
    • Movilidad
    • Convenios y Destinos
  • Contacto

Diego de Covarrubias

    Home Staff Diego de Covarrubias

    Diego de Covarrubias

    Volver atrás Toledo, 25 de julio de 1512 – Segovia, 27 de septiembre de 1577 Estudió latín con Almofara y griego con Clenardo, y marchó en 1527 a estudiar en la Universidad de Salamanca Derecho canónico con Martín de Azpilicueta y teología con Francisco de Vitoria y Domingo de Soto. En 1538 obtuvo el título de bachiller en cánones y una plaza en el colegio del Salvador (o de Oviedo); al año siguiente, el título de doctor; y en 1540, una cátedra que desempeñó durante ocho años. De 1548 a 1559 ejerció el cargo de oidor en Real Chancillería de Granada. En 1560 visitó y reformó la Universidad de Salamanca. El 24 de abril de 1556, le fue concedido el cargo de Arzobispo de Santo Domingo sin haberse ordenado, hasta el 26 de enero de 1560 que fue nombrado Obispo de Ciudad Rodrigo portando el rango de arzobispo como título personal. Consagrado por Fernando Valdés el 28 de abril de aquel año. Asistió al Concilio de Trento con activa participación en la sección XX, de organización y disciplina. El arzobispo Covarrubias fue nombrado el 25 de octubre de 1564, obispo de Segovia hasta el 6 de septiembre de 1577 que fue trasladado a la diócesis de Cuenca, cuya sede casi no llegó a ocupar por morir a las tres semanas. En 1571, mientras ocupaba la cátedra de Segovia, fue nombrado presidente del Consejo de Castilla, siendo sucesor del cardenal Diego de Espinosa, y se acreditó como hombre de gobierno. Como miembro de la Escuela de Salamanca, intervino en las discusiones sobre si se podían hacer o no esclavos los indígenas de América, tomando partido por el antiesclavismo. Con Luis de Molina, desarrolló una teoría subjetiva del valor y del precio que justificaba el valor de las cosas por el libre acuerdo sobre el precio entre comprador y vendedor, determinado al cabo por su abundancia o escasez. También estableció unos estatutos de la Universidad. Su cuerpo descansa en un sarcófago de mármol en la catedral de Segovia, en la capilla del Cristo del Consuelo junto a la antigua puerta mandada construir por los Reyes católicos para la antigua catedral y que hoy da acceso al claustro.
    • diseño web: el ático gráfico
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Contacto
    © USAL, 2017 · Todos los derechos reservados
    • Inicio
    • Actualidad
      • Noticias
      • Actividades
      • Publicaciones
      • Área de estudiantes
      • Enlaces de interés
    • La Facultad
      • Historia
      • Órganos directivos
      • Departamentos
        • Derecho Administrativo, Financiero y Procesal
        • Derecho del Trabajo y Trabajo Social
        • Derecho Privado
        • Derecho Público General
        • Economía Aplicada
        • Historia del Derecho y Filosofía Jurídica, Moral y Política
      • Profesorado
      • Normativa
    • Grados
      • Grado en Derecho
      • Grado en Ciencia Política y Administración Pública
      • Grado en Criminología
      • Grado en Global Studies
      • Doble Grados
        • Derecho y Ciencia Política y Administración Pública
        • Administración y Dirección de Empresas y Derecho
        • Traducción e Interpretación y Derecho
        • Información y Documentación y Ciencia Política y de la Administración
        • Derecho y Criminología
      • Curso de Adaptación Criminología
      • Acreditación de grados
    • Postgrados y Doctorados
      • Doctorados
      • Másteres
      • Títulos propios
      • Estudios de Posdoctorado: Programa de altos estudios de Postdoctorado en Derecho
    • Recursos
      • Reserva de espacios
        • Salas nobles
        • Aulas
      • Incidencia Infraestructuras
      • Aulas informáticas
      • Bibliotecas
    • Investigación
      • Grupos de investigación
      • Institutos
    • Internacional
      • Movilidad
      • Convenios y Destinos
    • Contacto
    FACULTAD DE DERECHO
    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más informaciónOkPolítica de Cookies