FACULTAD DE DERECHOFACULTAD DE DERECHOFACULTAD DE DERECHOFACULTAD DE DERECHO
  • Inicio
  • Actualidad
    • Noticias
    • Actividades
    • Publicaciones
    • Área de estudiantes
    • Enlaces de interés
  • La Facultad
    • Historia
    • Órganos directivos
    • Departamentos
      • Derecho Administrativo, Financiero y Procesal
      • Derecho del Trabajo y Trabajo Social
      • Derecho Privado
      • Derecho Público General
      • Economía Aplicada
      • Historia del Derecho y Filosofía Jurídica, Moral y Política
    • Profesorado
    • Normativa
  • Grados
    • Grado en Derecho
    • Grado en Ciencia Política y Administración Pública
    • Grado en Criminología
    • Grado en Global Studies
    • Doble Grados
      • Derecho y Ciencia Política y Administración Pública
      • Administración y Dirección de Empresas y Derecho
      • Traducción e Interpretación y Derecho
      • Información y Documentación y Ciencia Política y de la Administración
      • Derecho y Criminología
    • Curso de Adaptación Criminología
    • Acreditación de grados
  • Postgrados y Doctorados
    • Doctorados
    • Másteres
    • Títulos propios
    • Estudios de Posdoctorado: Programa de altos estudios de Postdoctorado en Derecho
  • Recursos
    • Reserva de espacios
      • Salas nobles
      • Aulas
    • Incidencia Infraestructuras
    • Aulas informáticas
    • Bibliotecas
  • Investigación
    • Grupos de investigación
    • Institutos
  • Internacional
    • Movilidad
    • Convenios y Destinos
  • Contacto

Curso Falsificaciones en obras de arte

    Home Actividades Curso Falsificaciones en obras de arte

    Curso Falsificaciones en obras de arte

    By Facultad de Derecho | Actividades | 0 comentarios | 28 abril, 2022 | 0

    Como actividad de Formación Específica de la Universidad de Salamanca, vamos a impartir el curso ON-LINE con jornadas por videoconferencia “Falsificaciones en obras de arte”

    Fechas:     28 abril -13 mayo 2022

    Web información:   http://bisite.usal.es/es/formacion/cursos/falsificacion-arte

    Duración: 30 horas

    Matrícula: (pincha aquí)

    Objetivos:

    ü  Conocer la normativa de delitos contra la propiedad intelectual (en el caso de falsificaciones de obras de arte).

    ü  Familiarizarse con la historia de algunas falsificaciones en el ámbito artístico.

    ü  Aprender a detectar piezas falsas.

    ü  Iniciar a la capacitación de la gestión de una tasación y una valoración de obras de arte en herencias, en ventas en galerías de arte, etc.

    ü  Facilitar las herramientas para la interpretación de un informe pericial en el campo de la materia que se aborda.

    Contenido:

    1.- Examen científico de los bienes culturales

    2.- Recopilación histórica y bibliográfica sobre la obra de arte

    3.- Técnicas de análisis y elementos a estudiar

    4.- Los certificados de autenticidad

    5.- Tipos de falsificaciones en pinturas

    6.- Falsificaciones de grabados y dibujos.

    7.- Otras falsificaciones de bienes culturales

    Créditos reconocidos por la USAL en diferentes grados: 2  ECTS:

    –   Facultad Geografía e Historia (Historia del Arte)

    –   Facultad Derecho (Derecho; Criminología; Doble Titulación en Derecho y en Criminología)

    –   Facultad de Bellas Artes (Bellas Artes)

     

    CURSO FALSIF. ARTE 2022

    No tags.

    Posts Recientes

    • IV Seminario Internacional Abogar y Juzgar en el Siglo XXI “Discrecionalidad Judicial, argumentación y debido proceso”

      By Facultad de Derecho | 0 comentarios

      Organizan: Universidad de San Isidro (Argentina), la Universidad de León (y Juan Antonio García Amado) y la Facultad de Derecho de la USAL. El Seminario comenzará en la USAL el miércoles de la semana queLeer Más

    • Becas Escuela Virtual de Verano Derecho y Economia Digital

      By Facultad de Derecho | 0 comentarios

      La División de Estudios Jurídicos del CIDE, la Universidad de Salamanca y la Academia Interamericana de Derechos Humanos de la Universidad Autónoma de Coahuila convocan a estudiantes de los últimos dos último cursos en DerechoLeer Más

    • Congreso Internacional DIÁLOGOS DE FUTURO: PROSPECTIVA, DEMOCRACIA Y POLÍTICAS NEXT GENERATION

      By Facultad de Derecho | 0 comentarios

      El próximo 28 de junio de 2022 el alumnado de la Facultad de Derecho está llamado a participar en el Congreso Internacional DIÁLOGOS DE FUTURO: PROSPECTIVA, DEMOCRACIA Y POLÍTICAS NEXT GENERATION. Las y los alumnosLeer Más

    • Presentación libro – 21/06/22 16:30 h Salón de Grados Facultad de Derecho

      By Facultad de Derecho | 0 comentarios

      El próximo martes 21 de junio tendrá lugar la presentación del libro: “JUSTICIA NEGOCIADA Y PERSONAS JURÍDICAS. LA ‘MODERNIZACIÓN’ DE LOS SISTEMAS PENALES EN CLAVE NORTEAMERICANA”.     Se llevará a cabo en el Salón de Grados (aula 014) deLeer Más

    • Nuevo Número AIS: Ars Iuris Salmanticensis

      By Facultad de Derecho | 0 comentarios

      Ya disponible nuevo número de la Revista AIS: Ars Iuris Salmanticensis. Enlace: https://revistas.usal.es/index.php/ais/issue/view/1408Leer Más

    • Conferencia de clausura del Programa de Doctorado en Estado de Derecho y Gobernanza Global y de los Másteres Análisis Económico del Derecho y las Políticas Públicas, Democracia y Buen Gobierno y Estrategias Anticorrupción y Políticas de Integridad.

      By Facultad de Derecho | 0 comentarios

      El 6 de junio a las 19:00 h, en el Salón de Grados de la Facultad de Derecho, se celebra la conferencia de clausura del Programa de Doctorado en Estado de Derecho y Gobernanza GlobalLeer Más

    • Presentación del libro “La factura de la injusticia”

      By Facultad de Derecho | 0 comentarios

      Presentación del libro: Sistema judicial, economía y prosperidad en España. Tecnos. 2022 Intervienen: Fernando Carbajo (Decano de la Facultad de Derecho)  | José Antonio Vega (Presidente de la Audiencia Provincial) | José-Ignacio Sánchez-Macías (Director del másterLeer Más

    • SIPPE Usal. Impulsa tu futuro

      By Facultad de Derecho | 0 comentarios

      Desde el SIPPE se lanza una nueva edición, ya el número 18º, de Impulsa tu futuro. Incubando Talento para el Empleo, programa de desarrollo competencias para la empleabilidad demandadas en el mercado laboral. Formación online y gratuita (a no serLeer Más

    Categorías

    • Actividades
    • Noticias
    • Prácticas
    • Publicaciones
    • Sin categoría

    Archivos

    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • diciembre 2017
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • julio 2017

    Entradas recientes

    • IV Seminario Internacional Abogar y Juzgar en el Siglo XXI “Discrecionalidad Judicial, argumentación y debido proceso”
    • Becas Escuela Virtual de Verano Derecho y Economia Digital
    • Congreso Internacional DIÁLOGOS DE FUTURO: PROSPECTIVA, DEMOCRACIA Y POLÍTICAS NEXT GENERATION
    • Presentación libro – 21/06/22 16:30 h Salón de Grados Facultad de Derecho
    • Nuevo Número AIS: Ars Iuris Salmanticensis

    Últimos Tweets

    • IV Seminario Internacional Abogar y Juzgar en el Siglo XXI "Discrecionalidad Judicial, argumentación y debido proce… https://t.co/Kphc5KpjHZ

      3 days ago
    • Becas Escuela Virtual de Verano Derecho y Economia Digital https://t.co/2CwED6ZcEz https://t.co/p7SvoyqGCy

      3 days ago
    • Congreso Internacional DIÁLOGOS DE FUTURO: PROSPECTIVA, DEMOCRACIA Y POLÍTICAS NEXT GENERATION https://t.co/t2QMogZdui

      3 days ago
    • RT  @Tributum_usal : Enhorabuena  @mguervos1  por la Jornada española sobre fiscalidad medioambiental organizada dentro de la Summer School in…

      4 days ago
    • diseño web: el ático gráfico
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Contacto
    © USAL, 2017 · Todos los derechos reservados
    • Inicio
    • Actualidad
      • Noticias
      • Actividades
      • Publicaciones
      • Área de estudiantes
      • Enlaces de interés
    • La Facultad
      • Historia
      • Órganos directivos
      • Departamentos
        • Derecho Administrativo, Financiero y Procesal
        • Derecho del Trabajo y Trabajo Social
        • Derecho Privado
        • Derecho Público General
        • Economía Aplicada
        • Historia del Derecho y Filosofía Jurídica, Moral y Política
      • Profesorado
      • Normativa
    • Grados
      • Grado en Derecho
      • Grado en Ciencia Política y Administración Pública
      • Grado en Criminología
      • Grado en Global Studies
      • Doble Grados
        • Derecho y Ciencia Política y Administración Pública
        • Administración y Dirección de Empresas y Derecho
        • Traducción e Interpretación y Derecho
        • Información y Documentación y Ciencia Política y de la Administración
        • Derecho y Criminología
      • Curso de Adaptación Criminología
      • Acreditación de grados
    • Postgrados y Doctorados
      • Doctorados
      • Másteres
      • Títulos propios
      • Estudios de Posdoctorado: Programa de altos estudios de Postdoctorado en Derecho
    • Recursos
      • Reserva de espacios
        • Salas nobles
        • Aulas
      • Incidencia Infraestructuras
      • Aulas informáticas
      • Bibliotecas
    • Investigación
      • Grupos de investigación
      • Institutos
    • Internacional
      • Movilidad
      • Convenios y Destinos
    • Contacto
    FACULTAD DE DERECHO
    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más informaciónOkPolítica de Cookies